Servicio

Cuerpos Extraños Intraarticulares

En algunas ocasiones tenemos que extraer cuerpos libres dentro de la rodilla como por ejemplo proyectiles de arma de fuego, los cuales siempre que estén alojados dentro de una articulación se deben retirar ya que el plomo ocasionará una sinovitis plúmbica y generará desgaste del cartílago por el movimiento de ese cuerpo libre. Otros cuerpos libres como los que vimos en la sección de enfermedades sinoviales como en la condromatosis sinovial, masas, fibrosis (ciclops), o brocas quebradas. En otros casos para retirar tornillos por reconstrucciones o fracturas antiguas. Algunas otras veces para extraer fragmentos de anclajes meniscales que pueden romperse antes de su reabsorción.

¡Agenda tu valoración hoy mismo y comienza tu recuperación!

¿Qué hacer?

En caso de tener cuerpos extraños intraarticulares, lo más importante es una evaluación médica adecuada para confirmar su presencia, generalmente mediante estudios de imagen como rayos X o resonancia. Estos fragmentos —que pueden ser de cartílago, hueso o menisco— suelen provocar dolor, inflamación, bloqueo o sensación de inestabilidad en la articulación.

El tratamiento suele ser quirúrgico, y se realiza mediante artroscopia. Es un procedimiento mínimamente invasivo que permite extraer los fragmentos y revisar el estado general de la articulación. Después de la cirugía, se recomienda reposo, aplicación de hielo, analgésicos y fisioterapia para recuperar la movilidad y fortalecer la articulación.

Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en contactarnos para una consulta personalizada. ¡Estamos aquí para ayudarte en cada paso de tu recuperación!

Convenios

Pólizas y medicinas prepagadas